David Sassoon (1792 - 1864) era el tesorero de Bagdad entre 1817 y
1829. Se convirtió en el líder de la comunidad judía de Bombay
(ahora Mumbai) después de que los Judios de Baghdad emigraran allí.
Era un comerciante de algodón y opio en China. Sassoon nació en
Bagdad, donde su padre, Saleh Sassoon, era un acaudalado hombre de
negocios, tesorero principal de los gobernadores de Bagdad, y el
líder de la comunidad judía de la ciudad. La familia era
descendiente de sefardíes cuyos ancestros vivieron en España. La
Enciclopedia Judía de 1905, dice que Sassoon expandió su comercio
del opio en China y Japón. Él puso a sus ocho hijos a cargo de las
bolsas de opio en China.
En Bombay, David Sassoon estableció la casa de David Sassoon &
Co., con oficinas en Calcuta, Shanghai, Cantón y Hong Kong. Su
negocio, monopolio del comercio del opio en China, (a pesar de que el
opio fue prohibido en China) se extendía hasta Yokohama, Nagasaki y
otras ciudades en Japón.
Aunque David Sassoon no hablaba Inglés, se convirtió en un
ciudadano naturalizado británico en 1853. Uno de sus hijos se
trasladó a Inglaterra, se convirtió en un barón y se emparentó
con la familia Rothschild.
En 1836, el comercio de opio llegó a más de 30.000 cajas por año y
la adicción a las drogas en las ciudades costeras se volvió
endémica. En 1839, el emperador manchú ordenó que el contrabando
de opio se detuviera y encabezó una campaña contra el opio.
Incautaron y destruyeron 2.000 cajas de opio Sassoon. David Sassoon,
indignado, exigió a China compensar la incautación o Gran Bretaña
tomaría represalias.
Sassoon fue una figura fundamental tanto en el comercio del Imperio
Británico como en la subyugación británica de China en la "Guerra
del Opio", pero a pesar de esto, no tiene una entrada en la
Enciclopedia Británica. Asimismo, la entrada de la Wikipedia ha sido
"desinfectada" en los últimos años para eliminar toda
referencia a su iniciativa de la "Guerra del Opio".
El ejército chino, diezmado por la adicción al opio, no fue rival
para el ejército británico. La guerra terminó en 1842 con la firma
del Tratado de Nanking. El "tratado de paz" incluye estas
disposiciones:
- La legalización total del comercio del opio en China
- Compensación por las reservas de opio confiscado.
- La soberanía territorial de la Corona británica sobre varias
islas.
Además a China se le impuso una Deuda
Externa por £21.000.000 (veintiún millones), 21 veces la Deuda
Externa argentina en esa época y la entrada del opio sin
restricciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario